En la consulta oftalmológica pediátrica notamos un constante interés de los padres por saber cuáles son las recomendaciones médicas con respecto a la exposición de sus hijos a las pantallas y a la información digital que se obtiene mediante ellas.
Por este motivo, compartimos con ustedes las Recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría (AAP) y de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP):
1) Antes de los 18 meses: nada de pantallas. Se recomienda contacto con ellas sólo si es a través de videochats (familiares o amigos a la distancia que quieren ver al bebé)
2) Entre los 18 y los 24 meses: no es necesario exponerlos a pantallas, pero si se los expone se recomienda que sea sólo a contenidos de alta calidad (especialmente diseñados para niños de esa edad) y siempre acompañados por sus padres para ayudarlos a comprender lo que están viendo.
3) Entre los 2 y 5 años: no más de 1 hora al día y contenidos de alta calidad. Siempre acompañados de sus padres.
4) A partir de los 6 años: se recomienda equilibrio y sentido común. No es un buen uso si afecta el sueño, la actividad física o el modo de comunicarse con otros niños. No usarlos a la hora de comer, antes de dormir o mientras están haciendo otras actividades
En líneas generales se recomienda tener momentos y lugares libres de tecnología. Los padres pueden crear un plan de uso de medios digitales para sus hijos entrando a esta página recomendada por la Academia Americana de Pediatría, disponible en inglés y en español: https://www.healthychildren.org/Spanish/media/Paginas/default.aspx
Dra. Victoria Sánchez. Especialista en Oftalmopediatría. Clínica de Ojos Reyes-Giobellina.
http://localhost/reyes/equipo/#gallery-details-sv