¿Qué son las cataratas en los ojos?
Es la pérdida de transparencia del cristalino, cuando este se vuelve opaco e impide el paso nítido de la luz a la retina, el paciente sufre una pérdida progresiva de visión.Las personas que la padecen tienen una visión borrosa o nublada, y como consecuencia se les dificultan tareas comunes como leer y conducir un auto.
La mayoría de las cataratas se desarrollan lentamente y con el paso del tiempo, y terminan interfiriendo en la visión.
Factores de riesgo:
Algunos factores de riesgo pueden ser
- El envejecimiento
- La Diabetes
- La Exposición excesiva a la luz del sol
- Fumar
- Obesidad
- Presión arterial alta
- Lesión o inflamación anterior del ojo
- Cirugía anterior de ojos
- El uso prolongado de medicamentos corticoesteroides
- Beber alcohol en exceso
¿Cómo se puede prevenir?
La catarata no se puede prevenir, pero puede diagnosticarse de forma precoz, cuando esta no resulta incapacitante para la vida del paciente.
Tratamiento:
Esta es una enfermedad reversible quirúrgicamente, y gracias a el nuevo láser de femtosegundo se puede tratar esta patología de una forma precisa y eficaz.
¿Qué es la presbicia?
Es la pérdida gradual de la capacidad que tienen los ojos de enfocar objetos cercanos.
Por lo general empieza a notarse entre los 40 y 45 años y continúa empeorando con el paso del tiempo.
El cristalino, con el paso de los años se va volviendo más rígido y reduce su capacidad de contracción, dando lugar a la presbicia.
Factores de riesgo:
• Edad: la edad es el mayor factor de riesgo para la presbicia. Casi todas las personas experimentan algún grado de presbicia después de los 40 años.
• Otras enfermedades: otras enfermedades como la hipermetropía, diabetes, esclerosis múltiple o enfermedades cardiovasculares pueden aumentar el riesgo de presbicia prematura.
• Medicamentos: medicamentos tales como, los antidepresivos, antihistamínicos y diuréticos están asociados con síntomas de presbicia prematura.
¿Cómo se puede prevenir?
La presbicia no se puede prevenir, pues está ligada al proceso degenerativo del ojo, por lo tanto en cierto momento todos en menor o mayor medida padeceremos de presbicia.
Tratamiento:
En la actualidad, gracias a el avance tecnológico, podemos corregir esta patología.
Nota al Dr. Ticiano Giobellina para la revista InfoMédica Córdoba. Entrevistado por Karla Marval Esteves ( @kmarval ) La presbicia no es una enfermedad. Es un proceso natural de envejecimiento de un lente que tenemos dentro del ojo llamado cristalino. La presbicia o vista cansada es un problema muy común entre la población a partir
Se encuentran abiertas las inscripciones para nuestra residencia en Oftalmología 2020. El examen será el lunes 2 de marzo a las 18:00 hs – Modalidad: examen oral – Contenido: Solo Oftalmología – Bibliografía: J. Kanski – 2 cargos Para inscripción enviar CV a oftalmologia@reyes-giobellina.com.ar o presentarse personalmente en Clínica de Ojos Reyes-Giobellina en la dirección: Humberto
Con el apoyo de Rotary Club Cerro de las Rosas realizaremos una Campaña de Prevención de la Ceguera por Diabetes 2020 con el fin de concientizar a la población de la importancia del control oftalmológico.
La campaña se realizará durante todo el mes de marzo y está destinada a mayores de 18 años con diabetes diagnosticada. Para poder realizar el control oftalmológico es necesario solicitar turno previo al teléfono 0351-4235128.
Implementamos el protocolo para prevención del contagio de Covid-19 para brindar atención segura dentro de la clínica. Quedamos a disposición de nuestros pacientes en modalidad presencial y teleconsultas. Turnos: por WhatsApp al +54 9 351 3869 780, telefónicamente al 0351-4235128, y si ya sos paciente podés solicitarlo online a través de nuestra web: www.reyes-giobellina.com.ar #UnaNuevaVisión
Debido al período de cuarentena obligatoria dispuesta por la Presidencia de la Nación, hemos implementado una nueva modalidad de atención online: Teleconsultas.
De esta manera, nuestros pacientes podrán contar con la atención de su profesional especialista en el caso que lo necesite, como también pacientes nuevos que requieran del servicio.
Solicitá tu turno al +54 9 351 3869 780 y te brindarán toda la información completa para que puedas acceder a tu turno.
#Quedateencasa #UnaNuevaVisión #TeleconsultaOftalmologica