Durante el Viernes 25 de Noviembre, centenares de médicos oftalmólogos de todo el país atenderán a pacientes diabéticos de manera gratuita para detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera. La acción consistirá en la realización de fondos de ojo, un examen rápido e indoloro que consiste en la aplicación de gotas oftálmicas que dilatan la pupila y permiten que el médico oftalmólogo analice las estructuras internas más importantes de la parte posterior del globo ocular.
¿Qué es?
Es una Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes.
¿A quién está dirigida?
A pacientes diabéticos, exclusivamente.
¿Tiene algún costo para los pacientes diabéticos?
No, es absolutamente gratuita.
¿Quién la organiza?
El Consejo Argentino de Oftalmología, la institución que nuclea a todos los oculistas del país.
¿Desde cuándo se organiza esta campaña?
Desde 1999, una vez por año, excepto 2020 y 2021 por la pandemia. Ya se atendieron 38.000 pacientes diabéticos desde entonces.
¿Cuántos días dura?
Sólo un día por año. En 2022, será el viernes 25 de noviembre.
¿En qué sedes y horarios?
Habrá 142 sedes en todas las provincias argentinas, con excepción de Misiones.
¿El paciente debe pedir un turno?
No, las sedes atienden por orden de llegada.
¿En qué consiste el examen?
Se realiza un fondo de ojo, un examen indoloro que dura un par de minutos.
¿Qué sucede con el resultado del examen?
Se le comunica al paciente si está desarrollando una patología o no. También se le ofrece información sobre diabetes y ceguera.
Podes atenderte en nuestras sucursales SIN CARGO.
Anímate a #UnaNuevaVisión