¿Qué son las cataratas en los ojos?
Es la pérdida de transparencia del cristalino, cuando este se vuelve opaco e impide el paso nítido de la luz a la retina, el paciente sufre una pérdida progresiva de visión.Las personas que la padecen tienen una visión borrosa o nublada, y como consecuencia se les dificultan tareas comunes como leer y conducir un auto.
La mayoría de las cataratas se desarrollan lentamente y con el paso del tiempo, y terminan interfiriendo en la visión.
Factores de riesgo:
Algunos factores de riesgo pueden ser
- El envejecimiento
- La Diabetes
- La Exposición excesiva a la luz del sol
- Fumar
- Obesidad
- Presión arterial alta
- Lesión o inflamación anterior del ojo
- Cirugía anterior de ojos
- El uso prolongado de medicamentos corticoesteroides
- Beber alcohol en exceso
¿Cómo se puede prevenir?
La catarata no se puede prevenir, pero puede diagnosticarse de forma precoz, cuando esta no resulta incapacitante para la vida del paciente.
Tratamiento:
Esta es una enfermedad reversible quirúrgicamente, y gracias a el nuevo láser de femtosegundo se puede tratar esta patología de una forma precisa y eficaz.